Aprobaron dictámenes para impulsar la productividad y competitividad
Sección: Nacional
Fecha de publicación: 20 de Mayo de 2022
Ciudad de México.- La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, presidida por el diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas (PAN), aprobó dos dictámenes para impulsar la promoción laboral de mujeres y jóvenes e incorporar el uso del correo electrónico para notificar a las personas interesadas.
Y giró instrucciones para que ambos documentos se remitan a la Mesa Directiva para su programación legislativa, conforme lo establece el artículo 84, numeral dos, del Reglamento de la Cámara de Diputados.
En su momento la diputada del PT, Maribel Martínez Ruiz, propuso una reserva al artículo 12, fracción V Ter, con el propósito de fomentar la inclusión y establecer que el titular del Inmujeres pueda ser una mujer o un hombre, debido a que solamente se menciona a la titular del Instituto.
Argumentó que la reserva impulsa la inclusión y plantea que se describa como la o el titular del Inmujeres, aunque se asume que ante este importante organismo debiera ser una mujer.
Durante la discusión del dictamen, el diputado Daniel Murguía Lardizábal (Morena), proponente de la iniciativa, precisó que se refiere a la promoción laboral de mujeres y personas jóvenes para la productividad y competitividad.
El objetivo es actualizar y armonizar la perspectiva de género y juventud a que se refiere el Programa Especial para la Productividad y la Competitividad contenido en la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional, cuyo propósito es contribuir a enfrentar los problemas de pobreza y desigualdad a través del fomento y promoción de la participación de las mujeres y jóvenes en el mercado laboral.
Se eleva a rango de ley la inclusión de esta población a fin de impactar en su bienestar personal, familiar, social y económico, alentando un empleo digno con una justa distribución del ingreso en el marco de la equidad y justicia social, porque más de la mitad de la población del país son mujeres y uno de cada cuatro mexicanos es una persona joven, destacó.
La iniciativa también integra, explicó, a los titulares del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), al Comité Nacional de Productividad, para que se sumen a las tareas de formulación de la política nacional del fomento económico.
Del PT, el diputado José Alejandro Aguilar López, externó su coincidencia y apoyo al dictamen, porque atiende la necesidad de incluir a los titulares del Instituto Mexicano de la Juventud y del Inmujeres al Comité Nacional de Productividad.
Por el PRI, el diputado Ildefonso Guajardo Villarreal apuntó que su bancada se suma a la propuesta. Sugirió que al acercarse el análisis del presupuesto sería muy importante respaldar esta iniciativa para promover la inclusión de las personas jóvenes y las mujeres, a fin de acordarnos de ellos al definir la asignación de recursos, porque uno de los grandes problemas de los jóvenes emprendedores es que no tienen acceso a financiamiento ni apoyos necesarios de formación y capacitación para iniciar proyectos productivos.