Es falso que haya un déficit de médicos, en Pachuca hay más de 20 mil: DMR
Sección: Salud
Fecha de publicación: 13 de Mayo de 2022
Se consideran desplazados como profesionales de la medicina en diferentes ramas, y dijeron estar inconformes con la determinación del presidente de México de traer al menos a 500 especialistas en medicina de origen cubano, integrantes de la Asociación de Hospitales Privados de Hidalgo A. C.
De la inconformidad, el presidente de dicha agrupación, David Morales Rodríguez manifestó que después del anuncio del presidente, muchos de sus agremiados, le manifestaron su inconformidad, al asegurar que no hay forma de justificar la decisión del presidente de México, ya que actualmente al menos en Hidalgo hay muchos profesionistas de la medicina que están en espera de una oportunidad.
Refirió que es falso que haya un déficit de médicos, ya que solamente en la capital hidalguense hay más de 20 mil, además de que en el estado hay 160 hospitales privados y en cada centro médico se alberga un promedio de 30 médicos desde generales hasta especialistas en diferentes ramas.
Aseguró: “Además de aquellos que pertenecen al sector salud, y esta decisión del presidente, como profesionistas si nos duele porque tenemos a muchos compañeros que no tienen trabajo y que están tratando de obtener su beneficio económico haciendo otras cosas que no es la carrera de medicina para lo cual se prepararon”.
De igual manera, Morales Rodríguez, lamentó que no se valore el esfuerzo que significa tener una especialidad en la rama médica que es de al menos diez años, y que ahora pretenden se tire a la basura, por lo cual afirmó que el colegio médico Hidalguense firmó la carta que se entregó al presidente donde se le expuso la inconformidad. Además de que las condiciones laborales no son buenas, ya qué hay salarios muy bajos y mucha competencia.
Para finalizar, dijo que 500 plazas, significan un grave desplazamiento sobre todo para las nuevas generaciones de galenos, además de manifestar que los cubanos no conocen a los mexicanos, su idiosincrasia y tampoco el trasfondo de las enfermedades, y esto solo se traduce en que se hace a un lado a los mexicanos que egresan cada año de esta profesión.