Lamentan que la reforma eléctrica pretenda cancelar definitivamente la emisión de certificados de energía limpia
Sección: Nacional
Fecha de publicación: 21 de Enero de 2022
Ciudad de México.- Nelson Delgado, director general de la Asociación Mexicana de Energía Solar, lamentó ayer en San Lázaro que la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica del Ejecutivo federal pretende cancelar de manera definitiva la emisión de certificados de energía limpia. Y apostilló: “Este mecanismo está suspendido a partir de la actual administración, lo único que estaría haciendo la iniciativa sería terminar de cancelar un mecanismo que actualmente no está en funcionamiento”.
Delgado dijo lo anterior durante su participación en el cuarto foro de Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica, que viene celebrándose desde el lunes pasado. Añadió: “Los certificados de energías limpias son títulos emitidos por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que acreditan la producción de un monto determinado de energía eléctrica con alguna de las tecnologías que marca la Ley de la Industria Eléctrica”.
A decir de Delgado, defensor a ultranza de la reforma energética que impulsaron los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, dijo que “dichos certificados fueron creados para que México cumpliera con sus metas internacionales contra el cambio climático, y una de ellas era que para 2024 debería tener el 35 por ciento de su generación de energía a partir de fuentes limpias, y eso es lo que no vamos a conseguir, en gran parte, porque estamos viviendo tres años de suspensión e incertidumbre regulatoria en el sector”.
Y reforzó: “Estos títulos tienen un precio, y en los últimos tres años se han hecho modificaciones que han hecho prácticamente inservible ese mecanismo, porque el precio es prácticamente cero, además de que suspendieron los mecanismos que permitían respaldar las nuevas inversiones ancladas a este incentivo”.
En la iniciativa de reforma eléctrica que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, uno de los cambios propuestos consiste en la desaparición de dicho bonos, a los que el gobierno y la Comisión Federal de Electricidad consideran “un abuso” de particulares, a los que se les han entregado “más de 6 mil millones de pesos” como pago de dichos bonos”.